domingo, 10 de febrero de 2019

INTEGRANTES:
ADAEL QUECHOL OLIVARES

¿QUE ES UNA MODALIDADES EDUCATIVA?

El carácter académico constituye el principal rasgo que desde la constitución (creación) de una institución de educación superior define y da identidad respecto de la competencia (campo de acción) que en lo académico le permite ofertar y desarrollar programas de educación superior, en una u otra modalidad académica

Modalidades educativas se dividen en tres y es en Presencial ,E-learning y B-learning


Resultado de imagen para MODALIDADES EDUCATIVAS


Presencial

Características 
• Proceso educativo centrado en el profesor.
 • Proceso memorístico por parte del alumno.
 • Evaluación subjetiva , numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante.
El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes.
 • El sujeto al que se dirige el proceso, actúa como oyente y observador.
 • El costo por alumno es elevado en comparación con otras modalidades.
Se divide en formal , no formal e informal


La Educación Formal
Resultado de imagen para EDUCACION FORMAL
 • “La educación formal es la que se genera desde el sistema educativo oficial, está formada por los procesos formativos reglados y estables, que se plantea el gobierno de un país, de una comunidad, para garantizar el sostenimiento y desarrollo de su población.
 • Está ligada a la idea de obligatoriedad: se intenta que sea gratuita y obligatoria, cada vez una mayor “cantidad de formación” para garantizar la mejor preparación de las personas.
• De ella deriva la necesidad de tener un determinado nivel educativo para acceder a uno u otro tipo de empleo” (Lamata, 2003)
Se refiere a la formación que ofrece el sistema educativo oficial.
• Se considera desde los primeros estudios en edad infantil, hasta los máximos estudios universitarios (posgrado)
 • Tiene carácter obligatorio, se espera que las personas estudien como mínimo la educación básica, y para ello el gobierno la otorga gratuitamente.
 • En los siguientes niveles escolares, aunque no son obligatorios, es deber del gobierno proveer facilidades para que sea cubierta la demanda, también de manera gratuita.
 • Escuelas privadas, ofrecen educación y exigen un pago por el servicio.
Otorga un certificado a la persona que termina cada una de sus etapas o grados. • Certifica que la persona posee determinadas competencias, lo cual sirve como “garantía” y reconocimiento social para tener acceso a otros ámbitos, como el laboral.

Educación no formal
Resultado de imagen para EDUCACIÓN NO FORMAL
 • Se refiere a toda aquella enseñanza que está fuera del sistema educativo formal (desde los primeros años hasta los estudios universitarios).
• Por ejemplo, la formación continua que se adquiere en las empresas, las escuelas de artes, los talleres de oficios técnicos, etc
Pretende detectar y dar respuesta a necesidades educativas concretas, que no están cubiertas por el sistema educativo formal, cubre la riqueza y diversidad de las sociedades, que se siguen desarrollando continuamente.
Puede contar o no con certificación de sus estudios.
 • Aunque en ciertos sectores como en la capacitación de empresas, busca se emita algún certificado, de preferencia validado por una institución académica formal, por ejemplo, una universidad.

La educación informal

Resultado de imagen para educación informal
• Este concepto se refiere a “… todos los procesos que, sin un explícito carácter y organización educativa, ejercen su influencia en la vida de las personas: familia, amigos, publicidad, televisión, viajes, etc.” (Lamata, 2003).
Es por eso que se afirma que el contexto enseña, es decir, todo aquello que nos rodea influye en nuestra educación y por consecuencia en la manera en que nos comportamos, 
pensamos y sentimos.
Suele darse a través de los medios de comunicación, los cuales de manera indirecta generan ideas en los usuarios, perspectivas y enfoques de las cosas.
• Un ejemplo muy claro lo constituyen las modas en el vestir o hablar que son transmitidas a través de una telenovela y que posteriormente las vemos imitadas por el público tele vidente.

B-learning

Resultado de imagen para B learningDefinicion:

Es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje. • El modelo presencial y el modelo e-learning.
Características 

• Requiere una adecuación del proceso para adaptarlo a los requisitos que un sistema de educación basado en Internet.
 • Actualización y capacitación docente en TICS
. • Formación de tutores virtuales.
 • Diseño de objetos de aprendizaje reusables.
 • Selección del dispositivo tecnológico.
Es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje. 
• El modelo presencial y el modelo e-learning.
También conocida como Blended Learning o “aprendizaje mixto”. 
• Se refiere a una modalidad de aprendizaje que integra a la educación presencial y la educación en línea. 
• A través de distintas tecnologías, como videoconferencias, estudio de materiales descargables desde el teléfono celular, audio conferencias, chats, foros, blogs, etc.

E-learning

Definición de E-Learning :

Resultado de imagen para e learning
• Procesos de enseñanza aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet. • Caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes. • Pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona. • A través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. 

Educación a distancia :
• La modalidad de educación a distancia ha sido susceptible a diferentes definiciones, e incluso nombrada bajo distintos términos:
 • e-Learning 
• educación virtual
 • formación a distancia 
• campus virtual, etc.
De dichos términos, el segundo más común con el que se le ubica a nivel mundial es e-Learning, término en inglés que significa: 
• e: electrónico 
• Learning: aprendizaje

Características: 
• Procesos de evaluación continua.
 • Se reduce el costo por alumno.
 • Modelo que permite ampliar la cobertura. 
• La educación a distancia y las Tics representan el nuevo paradigma educativo del siglo XXI.
Los procesos educativos a distancia
 • Han revolucionado la actividad docente, transformándola y diversificándola pasando de ser un mero transmisor de información hacia un gestor del proceso. 


Conclusión

Para mi los tipos de modalidades fueron cambiando con el paso del tiempo y eso se debe a que antes la forma de educar era muy estricta y aveces dura incluso la gente escaseaba de dinero y no tenían derecho a educación las personas de bajos recursos (no formal e informal)
Ahora gracias a muchos apoyos con el paso del tiempo esa educación a llegado hasta ellos dandoles una oportunidad de avanzar en la vida y eso es muy bueno
la educacion es un derecho a todos y actualmente ya es una realidad el poder apre der